Tarragona cuenta con dos estaciones: una situada en el centro de la ciudad, que ofrece conexión con trenes regionales (Barcelona, Tortosa, Reus y Lérida) y de largo recorrido nacional e internacional (Valencia, Andalucía, Madrid y Francia); y otra a sólo diez minutos del centro, la Estación de Alta Velocidad del “Camp de Tarragona”, inaugurada el 19 de diciembre de 2006, la cual significó una mejora muy importante en la conexión exterior de Tarragona y su enlace con las líneas de altas prestaciones. La nueva estación cubre un abanico amplio de enlaces con Barcelona, Lérida, Zaragoza, Madrid, Córdoba, Sevilla y próximamente con toda Europa (RENFE902 32 03 20).
- En autobús
Autobuses: http://emtanemambtu.cat
La ciudad está comunicada por carretera con Barcelona, Tortosa y Valencia por la autopista AP-7 y la carretera N-340. También se puede ir a Lérida, Zaragoza y Madrid por la N-240 y (a partir de Montblanc) la autopista AP-2. La carretera N-420 va a Reus y Teruel. Una completa red de carreteras locales y comarcales comunica Tarragona con los pueblos de la provincia. Antes de salir podéis comprobar si hay algún tipo de incidencia de tráfico.
Tarragona dispone de una moderna estación de autobuses y de líneas con la mayoría de pueblos de la zona. Cuenta con empresas de líneas internacionales y nacionales. Entre las primeras, EUROLINES (tel. información y reservas 902 40 50 40 / 977 22 40 00). Como nacionales, operan ALSA (902 44 22 42) y HIFE (902 119 814).
En Movelia encontrarás más de 55.000 combinaciones posibles de trayectos de más de 70 empresas transportistas. Reserva tus billetes de autobús en una única transacción rápida, segura y sencilla (902 64 64 28).